SEMANA CONSTITUCIONAL
Servel entrega normas e instrucciones para las elecciones del 10 y 11 de abril.
22 de marzo de 2021
+infoSEMANA CONSTITUCIONAL
Izkia Siches y exministro Mañalich en alerta por elecciones en medio de alza de contagios.
16 de marzo de 2021
+infoSEMANA CONSTITUCIONAL
Ingresa proyecto a la Comisión del Gobierno Interior del Senado para la realización de las elecciones, de abril, en dos días.
3 de marzo de 2021
+infoE-BARÓMETRO CONSTITUCIONAL
Esta semana, a medida que se acerca la fecha del Plebiscito, la discusión en redes sociales sobre la realización de este se tradujo en: la conversación en contra de su realización es un 27%, mientras que un 59,5% de las menciones están a favor de su realización.
19 Octubre 2020
+infoE-BARÓMETRO CONSTITUCIONAL
Esta semana, a medida que se acerca la fecha del Plebiscito, la discusión en redes sociales sobre la realización de este se tradujo en: la conversación en contra de su realización es un 27%, mientras que un 58% de las menciones están a favor de su realización.
09 Octubre 2020
+infoE-BARÓMETRO CONSTITUCIONAL
En el e-Barómetro Constitucional de esta semana, se analizaron 988.739 menciones de conceptos asociados al plebiscito de octubre en Twitter. De todas las menciones del “apruebo” sólo el 63% promueve esta opción, un 25% no la promueve y un 12% es neutro.
01 Octubre 2020
+infoOPINIÓN
LA CLASE POLÍTICA AL PIZARRÓN
Nelson Urrutia, Director de Asuntos Públicos de Kreab Chile.
27 Octubre 2020
+infoOPINIÓN
LA VIOLENCIA Y EL PROCESO CONSTITUYENTE
Danilo Herrera, cientista político.
20 Octubre 2020
+infoHumberto de la Calle, representante del gobierno colombiano ante la Asamblea Constituyente
El exvicepresidente de Colombia participó en el segundo un encuentro on-line del ciclo Miradas Constitucionales.
07 Octubre 2020
+infoUn Estado como Chile, es un grupo personas que posee un poder soberano para decidir o resolver sus asuntos, dentro de su territorio, es decir, sin la intervención de otros países u organizaciones.
Para ello, requiere organizarse, establecer el funcionamiento de sus instituciones públicas, además de definir como se ejerce, se divide y limita el poder político, para que de ese modo se puedan resguardar los derechos, garantías y libertades que cada uno de nosotros tenemos.
Todo lo anterior, está contenido en un texto llamado Constitución Política de la República de Chile, que es la norma de mayor importancia de nuestro ordenamiento jurídico y está destinada a regular los aspectos primordiales de nuestra vida política. También conocida como Carta Magna o Carta Fundamental, está vigente desde mil novecientos ochenta.
11 de Enero 2021
Inscripción de candidatos a convencionales constituyentes:
Personas que redactarán la nueva Constitución en una Convención Constitucional.
11 de Febrero 2021
Comienza propaganda electoral de convencionales constituyentes:
Difusión en radios, medios y brigadistas. Se extiende hasta el 8 de abril.
12 de Marzo 2021
Inicia propaganda electoral de convencionales constituyentes:
En espacios públicos y privados.
11 de Abril 2021
Elección de convencionales constituyentes
Junio 2021 – Mayo 2022
Trabajo de la Convención Constitucional:
Entre nueve y doce meses.
Agosto 2022
Plebiscito Constitucional:
Consulta sobre la ratificación del texto constitucional redactado por los convencionales constituyentes.
¿Qué es Mirador Constitucional?
El Mirador Constitucional es una plataforma cuyo objetivo es informar al ciudadano sobre el proceso constitucional que esta viviendo el país, a través de la entrega de conocimiento que permita a las personas tomar una decisión informada en el plebiscito.
Esta iniciativa es fruto de una alianza estratégica entre la Escuela de Gobierno y Comunicaciones de la Universidad Central y Kreab Chile, donde se combinarán las experiencias de ambas instituciones en el tratamiento de los asuntos públicos.
Mirador Constitucional pondrá a disposición de la ciudadanía información relevante y contingente del proceso constituyente para que todos los ciudadanos puedan conocer en detalle los contenidos, en un lenguaje simple y así, ser un aporte al debate político que comienza. Esta plataforma reúne diversas iniciativas con foco en el proceso constituyente que estamos viviendo y donde podrás encontrar de forma gratuita: análisis semanales de contingencia, sobre la conversación política en redes sociales, columnas de opinión, eventos, y entrevistas a diversos expertos nacionales e internacionales.
Esperamos que este sea un espacio de diálogo y reflexión sobre temáticas constituyentes. De esta forma, intentamos contribuir al crucial momento que vive el país, aportando desde el análisis coyuntural y la reflexión académica, y así, ayudar a la ciudadanía a estar informada sobre el proceso constitucional.
Marco Moreno, Director Escuela de Gobierno y Comunicaciones, Universidad Central.
Karina Martini, Managing Partner Kreab Chile.